La arquitectura tradicional o Vernácula trabaja en pro de los Saberes Constructivos Ancestrales ya sea en la restauración de casas, edificaciones y espacios públicos de valor histórico; o bien en la realización de obras nuevas, basadas en lo tradicional.
Arquitectos, ingenieros y constructores en equipo con Maestros Constructores tradicionales, aprender unos de otros; creando obras arquitectónicas donde la tierra, la piedra y la madera mantienen sus técnicas ancestrales pero se equilibran y resaltan en diseños modernos.
Como Pueblo Patrimonio, el casco histórico Barichara está protegido por una normativa, pero la comunidad local debe convertirse en veedora, reconociendo y apropiando el tesoro arquitectónico como escencia de la identidad cultural Patiamarilla.
El paisaje Arquitectónico es el principal atractivo para el Turismo Cultural en Barichara,. Sin olvidar que tras la belleza de sus casas y capillas coloniales o sus calles, parques, catedral y monumentos en piedra; están los Sabedores ancestrales y contemporáneos que mantienen viva la tradición y la historia.
Los turistas pueden hacer recorridos con Guías expertos quienes les narraran las historias tras cada construcción y profundizar más en experiencias con constructores, donde pueden conocer los materiales, las técnicas y poner manos a la obra en un taller práctico.
¿Qué hacer?...experiencias:
¿Qué hacer?...experiencias:
¿Qué hacer?...experiencias:
¿Dónde Comprar?...Artes y Artesanías Contemporáneas:
Artistas y Artesanos locales se han basado en los oficios ancestrales Patiamarillos y los han evolucionado a través de la incorporación de nuevas técnicas, nuevos materiales y nuevas aplicaciones. De esta forma, crean obras, textiles, joyas, productos decorativos y utilitarios que ofrecen a visitantes y turistas.
Los Turista que buscan la expresión cultural de Barichara, encontrarán varias galerías, talleres y almacenes; espacios donde la piedra, la tierra, el fique, el algodón, la madera, el hierro, etc. se transforman en piezas únicas y encantadoras a través de la talla, el tejido, la cerámica, la costura y la pintura.
También pueden participar de experiencias para escuchar, aprender y trabajar con estos Sabedores contemporáneos.
El Turismo Cultural responsable reconoce la historia, el proceso, el tiempo y la creatividad invertida en cada uno de estos productos artísticos y artesanales. Y comprende que al comprarlos, se está adquiriendo una parte de la identidad y saber patrimonial Patiamarillo, y se está apoyando para que este legado Cultural continúe.