La arquitectura tradicional o Vernácula trabaja en pro de los Saberes Constructivos Ancestrales ya sea en la restauración de casas, edificaciones y espacios públicos de valor histórico; o bien en la realización de obras nuevas, basadas en lo tradicional.
Arquitectos, ingenieros y constructores en equipo con Maestros Constructores tradicionales, aprender unos de otros; creando obras arquitectónicas donde la tierra, la piedra y la madera mantienen sus técnicas ancestrales pero se equilibran y resaltan en diseños modernos.
Como Pueblo Patrimonio, el casco histórico Barichara está protegido por una normativa, pero la comunidad local debe convertirse en veedora, reconociendo y apropiando el tesoro arquitectónico como escencia de la identidad cultural Patiamarilla.
El paisaje Arquitectónico es el principal atractivo para el Turismo Cultural en Barichara,. Sin olvidar que tras la belleza de sus casas y capillas coloniales o sus calles, parques, catedral y monumentos en piedra; están los Sabedores ancestrales y contemporáneos que mantienen viva la tradición y la historia.
Los turistas pueden hacer recorridos con Guías expertos quienes les narraran las historias tras cada construcción y profundizar más en experiencias con constructores, donde pueden conocer los materiales, las técnicas y poner manos a la obra en un taller práctico.
¿Qué hacer?...experiencias:
¿Qué hacer?...experiencias:
¿Qué hacer?...experiencias:
Nosotros:
GRUPO SABERES PATIAMARILLOS
Es un proyecto de Turismo Cultural ganador de una Beca de estímulos del Ministerio de Cultura en las Convocatorias 2020.
Aportamos a la salvaguarda y revitalización de Los Saberes Tradicionales Materiales e Inmateriales de Barichara y sus veredas, como base de un Turismo Cultural Comunitario.
Brindamos herramientas digitales a Campesinos, Artesanos, Artistas, Constructores, Cocineros y emprendedores de talleres y experiencias tradicionales; para que se visibilicen, incorporen y beneficien del turismo.
Promovemos un Turismo Cultural respetuoso, sustentable y sostenible donde la comunidad local pueda integrarse a través de sus saberes y oficios tradicionales, base de la identidad Patiamarilla.
NUESTRO PROYECTO
-
Para el desarrollo de este proyecto, artesanos, artistas, campesinos, constructores y emprendedores, nos abrieron las puertas de sus casas y talleres para compartirnos sus historias y saberes.
-
Recibimos 176 inscritos para participar.
-
Visitamos 54 Sabedores para entrevistas, registro de videos y fotos de oficios, productos y experiencias.
LOGROS
-
Documentación y registro de todos los Saberes tradicionales de Barichara.
-
158 SABEDORES de oficios tradicionales, beneficiados al inicio del proyecto.
-
Se promueven también Saberes Contemporáneos.
-
Ahora Barichara cuenta con su Portal de Turismo cultural ww.saberespatiamarillos.com para promover nuestro destino basados en la promoción y protección del Patrimonio Cultural.
-
Además, convierte en una herramienta valiosa para turistas, visitantes, guías, agencias, hoteles, servicios de transporte, colegios, universidades.
-
Para nuestros Sabedores creamos herramientas que les ayudaran a promocionarse y vender a través de canales digitales: Directorio de Saberes con sus sabedores, Video clips promocionales, Portafolios PDF, Fotos y videos Digitales.

Nicolás Martínez R
Diseñador Industrial
Universidad Nacional de Colombia
-
Proyecto Grado: Diseño de Experiencia de Marca territorio para Barichara Santander.
-
Realización Talleres Diseño con actores sector turismo y cultural.
-
Gestor de Proyectos de Extensión solidaria - Programa de Interacción Social y comunitaria .y Miembro del grupo de investigación Saberes Implícitos. Faculta de Artes Universidad Nacional.
INTEGRANTES DEL GRUPO

Elizabeth Ramírez N
Mercadeo y Publicidad
Universidad Central
-
Dirección Comercial de empresas de Retail y tecnología.
-
Asesoría Estrategias comerciales y marketing Digital.
-
Apoyo y Participación Talleres Marca territorio Barichara.

Daniel Martínez R
Maestro en Música
Universidad El Bosque
-
Proyecto y propietario Hotel Casa Bocore – Barichara.
-
Promoción Experiencias Turísticas Culturales a huéspedes.
-
Edición de Video y música.

Tatiana Aricapa
Diseñadora de espacios y escenarios Universidad Piloto
-
Diseño escenografías, stands y eventos
-
Diseñadora 3D, gráfica y productora ejecutiva
-
Realización y coordinación de eventos.
COLABORADORES DEL PROYECTO

Miguel Angel Ramirez N
Diseñador Industrial – UPTC
-
Keraform – Cerámica
-
Fotografía y Video
-
Diseño Ecológico para vivienda, piscinas, espacios y utilitarios

Azucena Martínez B
Gestión hotelera y promoción Social
SENA
-
Apoyo eventos y logística
-
Creación y manejo Bases de Datos
-
Servicio Cliente y Beneficiarios
COLABORADORES DEL PROYECTO

William Salazar T
Diseñador Gráfico
Escuela de Diseño Proyectual
-
Diseño Gráfico y Web
-
Desarrollo de marca e imagen de Marca
-
Asesor en estrategia de marketing Digital