La arquitectura tradicional o Vernácula trabaja en pro de los Saberes Constructivos Ancestrales ya sea en la restauración de casas, edificaciones y espacios públicos de valor histórico; o bien en la realización de obras nuevas, basadas en lo tradicional.
Arquitectos, ingenieros y constructores en equipo con Maestros Constructores tradicionales, aprender unos de otros; creando obras arquitectónicas donde la tierra, la piedra y la madera mantienen sus técnicas ancestrales pero se equilibran y resaltan en diseños modernos.
Como Pueblo Patrimonio, el casco histórico Barichara está protegido por una normativa, pero la comunidad local debe convertirse en veedora, reconociendo y apropiando el tesoro arquitectónico como escencia de la identidad cultural Patiamarilla.
El paisaje Arquitectónico es el principal atractivo para el Turismo Cultural en Barichara,. Sin olvidar que tras la belleza de sus casas y capillas coloniales o sus calles, parques, catedral y monumentos en piedra; están los Sabedores ancestrales y contemporáneos que mantienen viva la tradición y la historia.
Los turistas pueden hacer recorridos con Guías expertos quienes les narraran las historias tras cada construcción y profundizar más en experiencias con constructores, donde pueden conocer los materiales, las técnicas y poner manos a la obra en un taller práctico.
¿Qué hacer?...experiencias:
¿Qué hacer?...experiencias:
¿Qué hacer?...experiencias:
Monumento homenaje al cacique Guanentá
En la vía de salida de Barichara hacia Guane, la gobernación de Santander instalo un monumento homenaje al Cacique Guanentá en 2016.
Son dos columnas monolíticas con pictogramas guane y en la parte alta, tallados el Sol - Zua y la Luna - Zajasa, los principales dioses Guane.
Enterados de la invasión de los españoles, los indígenas Guane comandados por su Cacique Guanentá, lucharon con gran valor, tocaban sus trompetas de caracoles, disparar sus dardos y flechas envenenadas y arrojaban grandes piedras hacia la hoya del río, para impedir su avance. Pero las armas y caballos de los Españoles diezmaron el valor de los indígenas, que fueron sometidos cruelmente.
El cacique Guanentá fue perseguido y al verse acorralado, antes que ser prisionero, prefirió saltar al vacío, la tradición cuenta que en su caída se convirtió en un Cóndor.
¿Qué hacer? Experiencias | ¿Qué conocer? Cultura | ¿Qué recorrer? Naturaleza
Ubicación: